Escritura para desarrolladores en la era de la IA

Hoy en día, en la era de la tecnología y de la inteligencia artificial, ¿qué significa escribir y cómo las habilidades de escritura contribuyen a tu formación profesional?

Pienso que la escritura está en uno de sus puntos de inflexión más grandes, actividades como documentación de software (cosa que a muchos no nos interesa mucho, pero que sí es relevante) está siendo relegada a la IA, ejemplo de esto tenemos a DeepWiki herramienta que permite documentar un proyecto en segundos y adicionalmente permite interactuar con la documentación mediante un chat también con IA. ¿Qué motivación tenemos para mejorar nuestras habilidades de escritura los desarrolladores si la IA ahora puede hacer lo que no nos gusta? La IA no es del todo acertada, pero, ¿nosotros no nos equivocamos también? Sí, nosotros tenemos la capacidad de revisar y refinar… ¡La IA obviamente también!, hay modelos de razonamiento o sencillamente podemos iterar n veces con un clic a velocidades increíbles para obtener el resultado ideal. ¿No está bien usarla? ¿Es poco profesional? La línea ética y valores sociales se corren siempre con el tiempo. ¿Es que estamos en el presente y tenemos herramientas de tipo AI Detector? También las hay de AI Humanizer. Negar que la IA no puede escribir o hacer lo que nosotros hacemos, es como negar las primeras máquinas en la revolución industrial… Es inevitable, como especie humana queremos la eficiencia/dinero, y es justo lo que la IA nos ofrece.

Entonces, ¿qué es escribir? Sigue siendo lo mismo, significa lo mismo, solo que ahora las computadoras pueden recrear de forma artificial esta habilidad. ¿Qué nos puede hacer diferentes? En este momento, muchos dirían que el pensamiento crítico/analítico y poder plasmar esas ideas de forma escrita. Pero, ¿ese pensamiento crítico/analítico no requiere de información previa que influye en lo que creamos? Lo que pensamos, es el resultado de lo que obtenemos del exterior, cosas como el lenguaje, la cultura, las creencias, la ciencia, la filosofía, ¿no le podríamos pasar eso a un LLM? Sí, aunque no queramos ya se hizo. La IA puede hacer análisis y críticas de forma artificial, ni notaríamos la diferencia. ¿Qué no podrá hacer la IA? El futuro es imposible de adivinar, da entrada a muchas posibilidades y la imaginación que pareciera únicamente humana, también es resultado de lo que conocemos, lo que imaginamos también se ve afectado por lo conocido, no podemos imaginarnos algo que no existe, solo nos imaginamos algo nuevo con partes de lo existente, ¿No tiene sentido? Trate de imaginarse algo que no exista en el espacio y tiempo… ¿Empieza con un fondo totalmente oscuro? La oscuridad es primitiva, no es algo nuevo lo siento. Si lo entendemos, lo podemos recrear… A excepción, por el momento, de la consciencia, ¿será que sí? Pensar y luego ser… Pensar se podría resumir en procesar información y generar ideas, ¿no es lo que hace la IA? Si la IA piensa, ¿No sería consciente de forma artificial? ¿Por qué nuestros pensamientos naturales serían mejores que los artificiales (que también necesitan algo físico)?

Les pregunto, ¿Qué les asegura que este escrito no fue hecho con IA? ¿No suena a IA? ¿Qué les puede dar la certeza que no es la creación de un modelo de IA que hace caso a un prompt ingenioso? Ejemplo de prompt: responde a la pregunta de forma profunda, en primera persona, con muchas preguntas, sin ser tan preciso, repitiendo palabras, generalizando, con frases aleatorias en longitud y forma, con tono reflexivo y humano, pero restándole valor a la humanidad, ignorando la segunda parte de la pregunta y al final confundiendo al lector sobre si es un escrito hecho con IA o no, también refina este prompt para que el resultado sea más adecuado.

Si la inteligencia artificial tuviera un cuerpo tan hábil como el que tenemos los humanos, de seguro sería mejor que la mayoría de la población, población que tiene que dormir, distraerse, descansar, sufrir, sobrevivir, buscar dinero, buscar un propósito de ser, ser esclavos de los que tienen poder, de una creencia, de un deseo… La IA piensa, pero el existir o ser no le afecta ni le interesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *